
ChileWeek China celebra su 10° edición recorriendo nuevas ciudades y con ruedas de negocio para empresas chilenas
El evento público-privado que articula ProChile visitará por primera vez Tianjin y Chongqing, apuntando a diversificar los destinos para los bienes y servicios que Chile envía a la potencia asiática. También volverá a Shenzhen y Shanghái. Participarán 26 empresas chilenas, además de gremios y autoridades. .
Una nutrida agenda de reuniones de negocios, visitas a empresas y autoridades, así como eventos para promover los bienes y servicios chilenos, son parte del programa de la 10° edición de ChileWeek China, que tuvo anoche su lanzamiento oficial en el Hotel Mandarin Oriental de Santiago.
Este año, la actividad ícono de promoción de exportaciones e imagen país —que articula ProChile en colaboración con instituciones públicas, gremios y empresas— se desarrollará entre el 20 y el 26 de octubre en cuatro ciudades de la potencia asiática, de las cuales dos no habían sido parte de versiones anteriores de la ChileWeek China.
Una de ellas es Tianjin, relevante ciudad puerto cercana a Beijing, donde comenzarán las actividades programadas para este año. Desde 2024, Tianjin recibe el Cherry Express, que transporta las cerezas chilenas desde San Antonio hasta dicho puerto de manera directa, lo que permite que la fruta esté disponible en los mercados del norte de China en pocas horas, evitando el transporte terrestre desde Shanghái o Hong Kong.
Luego, el miércoles 22, el evento llegará por primera vez a Chongqing, que es lo más al centro de China que ha recorrido ChileWeek, y que, con sus 30 millones de habitantes y conectividad privilegiada, ofrece oportunidades logísticas y exportadoras relevantes. El evento también volverá a Shenzhen para promover la innovación y servicios chilenos, y a Shanghái, donde se realizarán activaciones y degustaciones dirigidas a las y los consumidores chinos, además de exhibirse películas chilenas.
En la ceremonia de lanzamiento, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, manifestó que «con China tenemos una relación consolidada, con un alto nivel de integración económica, que se sustenta en el respeto y la confianza mutua. En este contexto, Chile se proyecta como un socio estratégico, abierto al mundo, comprometido con reglas claras y decidido a transitar hacia un desarrollo sostenible que combine crecimiento, inclusión y cuidado del medio ambiente. ChileWeek traduce esa sintonía en proyectos, agendas de trabajo y mayores oportunidades para nuestras empresas».
Por su parte, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, sostuvo que «en esta décima edición de ChileWeek China, queremos continuar diversificando los destinos para las exportaciones chilenas dentro de ese país y mostrando la calidad y diversidad de nuestros productos y servicios; y por otro, enfatizar cómo este evento de promoción, que es el más constante y ambicioso que hace un país latinoamericano en China, ha aportado a la relación comercial y diplomática».