
Encuentro Regional“Mujeres que sostienen Atacama:Derechos y Cuidados” reunió a mujeres en Copiapó
Este viernes se llevó a cabo en el Auditorio de INACAP Copiapó el Encuentro Regional “Mujeres que sostienen Atacama: Derechos y Cuidados”, una instancia de diálogo y reflexión que reunió a mujeres de la región, quienes participaron activamente en distintos módulos enfocados en derechos, salud y liderazgo femenino.
La actividad contó con la participación del seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo y el diputado Juan Santana quienes destacaron la importancia de abrir estos espacios para avanzar en equidad y en políticas públicas con enfoque de género.
Sebastián Fergadiotti López, seremi de Gobierno de Atacama, señaló:
“Este encuentro nos recuerda que no hay desarrollo posible si no es con las mujeres en el centro. Desde el Gobierno queremos seguir impulsando espacios que reconozcan sus derechos, fortalezcan su liderazgo y abran más oportunidades para construir una región justa y con igualdad de género. El compromiso es seguir trabajando de la mano con cada mujer de Atacama para que su voz y experiencia estén siempre presentes en las decisiones públicas.”
Por su parte Fabiola Gallardo Seremi de la Mujer y Equidad de Genero de Atacama comenta: “Muy contenta con esta jornada llena de información, conocimientos y nuevas herramientas. Ha sido muy valioso compartir con mujeres cuidadoras, empresarias, profesoras y dirigentas vecinales, porque nos permite visibilizar los avances que hemos impulsado como Gobierno. Durante el encuentro quedó reflejada la importancia de la prevención del cáncer de mama y de la nueva Ley Integral, actualmente en el Congreso, que cuenta con todo el empuje del Presidente Gabriel Boric. Son avances concretos y políticas públicas relevantes que queremos acercar a los territorios, para que no solo las mujeres asistentes, sino también sus comunidades, puedan acceder a este conocimiento y ejercer sus derechos”.
Durante la jornada se desarrollaron cuatro módulos temáticos:
•Qué significa la Ley Integral: una ley con el nombre de todas.
•Patología benigna y cáncer de mama.
•Qué significa ser lideresa.
Olga Dorador estudiante de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás “Como mamá cuidadora, valoro mucho este tipo de jornadas, porque entregan información muy necesaria y son bien recibidas por la comunidad. Estas charlas nos enseñan dónde acudir, con quién hablar y cómo actuar en distintas situaciones. A partir de lo aprendido, ya estoy recopilando datos para implementar talleres en mi sector, ya que en la población Rosario tenemos un taller de salud mental que ha funcionado muy bien. La idea es poder seguir replicando estas iniciativas y llevarlas directamente a los barrios”.
Estrella Ortiz Pinto Presidenta de la agrupación de familia flor naciente de la población Juan Pablo II: “Fue un excelente conversatorio. Muchas veces uno no tiene tan claras ciertas cosas, y acá los expositores entregaron información muy valiosa. Me voy muy contenta, con nuevos conocimientos que podré compartir y replicar con mis vecinas y vecinos del sector”.
El encuentro se consolidó como un espacio participativo y formativo, orientado a visibilizar la importancia del cuidado, la salud y el liderazgo femenino, contribuyendo a construir una Atacama con más equidad, participación y reconocimiento para las mujeres.